Skip to Content

Deportes

112ª Edición del CSIO Barcelona

Del 3 al 6 de octubre, Barcelona se convirtió en la capital mundial de la hípica al acoger la final de la nueva Liga Longines League of Nations, un año más, siendo el evento deportivo internacional más antiguo de España.

Mañana empieza el CSIO Barcelona 2024 con el nuevo obstáculo ‘Izando las Velas’

El obstáculo diseñado por María Aguirre y Clara Julià, estudiantes de Elisava, fueron las vencedoras de la décima edición del concurso ‘Un salto para la ciudad’, una tradición en el CSIO que este año se celebra del 3 al 6 de octubre convirtiendo Barcelona en la capital mundial del deporte con esta celebración deportiva internacional más antigua de España que volverá a reunir a los mejores jinetes y amazonas del mundo.

42 Copa del Rey MAPFRE en Mallorca

En esta edición el Rey Don Felipe llegó a Mallorca procedente de París tras ver la inauguración de los JJ.OO. Al día siguiente ya empezó a navegar con sus compañeros del Aifos, a pesar de que eran entrenamientos, pero su deseo de coger el timón pudo con su ilusión, ya que sus compromisos desconcertaban si podría competir cada día.

El Palau Sant Jordi volverá a acoger el freestyle motocross en noviembre

Cinco años después de su última visita a Barcelona, el mejor freestyle motocross regresará el 23 de noviembre al Palau Sant Jordi con el UNIVERSAE SOLOFLOW FREESTYLE. Dos campeones del mundo como son los españoles Maikel Melero y Edgar Torronteras y el francés David Rinaldo, medalla de oro en los X-Games, encabezarán un cartel internacional de altura.

Barcelona por primera vez en su historia acogerá la gran salida del Tour de Francia 2026

Por primera vez en la historia de la competición, el Tour de Francia, la carrera ciclista más importante del mundo, saldrá desde Barcelona. Será en la edición de 2026 y supondrá que los mejores ciclistas del planeta recorran las calles y los espacios más emblemáticos de la ciudad. Además, Barcelona también ha logrado que las tres primeras etapas de la ronda francesa se disputen íntegramente en territorio catalán.

Alcaraz derrota a Djokovic y logra su segundo Wimbledon consecutivo

Con este trofeo el  murciano ya tiene en su poder cuatro Grand Slam. El partido empezó con servicio del serbio pero con gran comodidad, el de El Palmar le rompió el  saque, y en tercer juego ocurrió lo mismo, debido a una doble falta de Djokovic. Se pudo ver a un Alcaraz muy concentrado que contrastaba con la cara del serbio que era de preocupación, ya que no veía claro cómo estaba jugando. Y de este modo, el español se adjudicó el primer set.

Presentada la sintonía oficial de la Vuelta 24

La banda madrileña, Miss Caffeina, finalista en el Benidorm Fest 2024, será el encargado de ponerle el ritmo a la próxima edición de la ronda ciclista española, que se llevará a cabo del 17 de agosto al 8 de septiembre.

La RFET reconoce al nº 1 mundial de dobles, el español Marcel Granollers

La Real Federación Española de Tenis (RFET) reconoció a Marcel Granollers por el nº1 del mundo de dobles alcanzado en mayo, para ello, acudieron a la sede central en Barcelona, con presencia de familiares y un reducido grupo de invitados.

Alcaraz levanta la Copa de los Mosqueteros de Roland Garros

El tenista murciano Carlos Alcaraz  en la pista Philippe Chartier levantó al cielo de París por primera vez la Copa de los Mosqueteros después de imponerse por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2, al tenista Zverev. Ya tiene en su poder tres Grand Slams, en el Centre Court de Wimbledon ganó en 2023 y en la Arthur Ashe del U.S. Open en el 2022.

El 51 Trofeo Conde de Godó BMW cerró una edición espectacular, donde se completaron todas las pruebas programadas

Esta edición ha resultado muy exitosa principalmente por el tiempo, permitiendo completar todas las pruebas programadas, diez en ORC, siete en J70 y dos en ORC a Dos. Elena Nova en ORC 0-1, L’Immens-Laplaza Assessors en ORC 2, Lady en ORC 3, Lassal en ORC 4-5, Yellow Rose en ORC a Dos, Tenaz en J70 y Team Baleària-RCNP en Women’s Cup, se coronaron como campeones.

Distribuir contenido