Skip to Content

‘La Música’ de Marguerite Duras, ha logrado que Ana Duato vuelva a los escenarios

‘La Música’ de Marguerite Duras, ha logrado que Ana Duato vuelva a los escenarios

Okapi Producciones presenta ‘La Música’, de Marguerite Duras, una producción de José Velasco, con los actores Ana Duato y Darío Grandinetti como protagonistas, y versión y dirección de Magüi Mira.

“Una mujer y un hombre, un amor que naufragó. Acaban de firmar su divorcio. Su libertad social. Todo ha finalizado. Todo puede volver a empezar. Se reencuentran en el salón del hotel de sus primeros fuegos. Sobre esas cenizas hablan. Hablan toda una noche. Hablan al fin. Sus bocas se miran y esconden durante horas. Gritan, ríen, lloran. Desnudan su dolor. Sus grandes diferencias. Sus secretos ocultos hasta hoy. Toda una vida. Vivida o perdida. Un suicidio frustrado. Un asesinato frustrado. Un sexo inolvidable. Cuando amanezca habrán de separarse. Lo desean. Y lo temen. Temen el vacío. Temen el abismo de una próxima pareja. Como temen la soledad y añoran la pasión. Ella se siente libre, por encima ya de aquellos golpes. Él lucha por arrancarlos de su vida. Él cree en la felicidad. Ella afirma que no. Aún se sienten atrapados el uno en el otro. No lo saben. O no lo aceptan. Como dice Marguerite Duras, La Música es un intento desesperado de reescribir la imposible partitura del amor”. Son palabras de Magüi Mira.

Ana Duato vuelve a los escenarios con este texto de Margerite Durás, de la mano de Dario Grandinetti y bajo la batuta de Magüi Mira. Siempre aclamada por el público y la crítica, la actriz asume uno de los mayores retos de su carrera y ofrece una interpretación magistral que no dejar indiferente a nadie.

Darío Grandinetti lleva toda su experiencia a su personaje de “La música” haciendo de esta, otra interpretación memorable en su imponente carrera. Se le ha podido ver en “Hierro” (2019); “Hable con ella” y “Julieta”, dirigido por Pedro Almodóvar; “Las cosas del querer II”, “El año del diluvio” y “Sus ojos se cerraron”, todas ellas películas, pero en el mundo del teatro ha realizado más de veinte montajes, entre los que cabe destacar “Una relación pornográfica”, “Personitas” y “Novencento” todas dirigidas por Javier Daulte. Y en televisión ha participado en  “Di tu nombre”, “Honor” o “La novia gitana”.   

Marguerite Duras, icono de la literatura francesa del s.XX, Gran Premio de Teatro de la Academia Francesa, gana un Oscar al mejor Guion Original por “Hiroshima mon amour”.  Autora de más de cuarenta novelas, con “El Amante”, Premio Goncourt, vendió más de tres millones de ejemplares y fue traducida a cuarenta idiomas. Escribió numerosas obras de teatro, entre ellas La Música, escrita en 1965, que llevó al cine y dirigió ella misma. Murió el 3 de marzo de 1996, un mes antes de cumplir 82 años.

La obra se podrá ver en el Teatro Borràs de Barcelona del 14 al 25 de mayo.

Montse Carreño, Febrero-2025

Fotos: Cortesía de Sergio Parra.