Skip to Content

Alcaraz revalida el título en el Barcelona Open Banc Sabadell-70 Trofeo Conde de Godó

Alcaraz revalida el título en el Barcelona Open Banc Sabadell-70 Trofeo Conde de Godó

Carlos Alcaraz empezó con buen pie el torneo barcelonés, a pesar de adelantarse su debut, por norma general los cabezas de serie empiezan el miércoles a jugar, pero en esta ocasión jugó el martes. Resultó un visto y no visto ya que en una hora y cuatro minutos se impuso al portugués Nuno Borges por 6-3y 6-1. Las dos siguientes rondas se tuvo que enfrentar a dos jugadores españoles, primero a Bautista y al día siguiente a Davidovich, el malagueño le puso en muchos apuros, incluso mucha gente del público llegó a pensar en que daría la sorpresa, pero no fue así. El partido de semifinales resultó fácil para el murciano que se lo adjudicó por un doble 6-2.

Y llegó la final esperada, en un lado de la red se encontraba el español dispuesto a comerse a su rival, el griego Stéfanos Tsisipás, que estaba más cansado que el español por los partidos anteriores que resultaron más complicados y concretamente en la semifinal donde jugó a tres sets.

La pista estaba abarrotada de público (7.800 personas) que deseaban disfrutar del buen tenis, teniendo a dos grandes figuras en la pista Rafa Nadal. Se vio un partido sin fisuras y un enorme repertorio de jugadas, se vieron globos, subidas a la red, golpes con su derecha que entraban en el cuadro, lo que le permitió al jugador de El Palmar llevarse a su terreno.

El griego intentó romperse el ritmo en algunas subidas a la red, pero el español tenía un buen día y estaba muy concentrado, para él era importante ganar este torneo, ya que venía de una lesión y en el torneo anterior en Montecarlo decidió no jugar para prepararse mejor, ya que el año pasado fue el campeón y quería revalidar el título y los puntos. Lo logró en 1h18min. de juego al imponerse por 6-3 y 6-4.

Por el momento se han enfrentado en cuatro ocasiones y en todas ellas el triunfa ha sido para el murciano, además Alcaraz lleva nueve títulos en doce finales, mientras que el griego ha triunfado solo en nueve de sus veintiséis finales.

En la entrega de los trofeos, Tsisipas dijo “uno de mis sueños es poder ganar aquí alguna vez, es uno de mis torneos favoritos, pero al menos he podido disfrutar de Sant Jordi, que me gusta más que San Valentín”, momento que el público puesto en pie aplaudió al jugador helvético.

En este 2023, acudieron durante toda la semana 100.189 espectadores, lo que supone un 14% más que en 2022, ya que fueron 88.091 personas.

Durante la semana se llevaron a cabo tres homenajes, el primero fue para Pablo Andújar que se despide del tenis, después de luchar dos horas y un minuto en su último partido como profesional. Días después llegó el merecido homenaje a Feliciano López que había anunciado que se retiraba de la competición después de jugar en este torneo. Saltó a la pista con su mujer e hijo en brazos y le acompañaron sus padres y hermanos para recoger una réplica en pequeño del trofeo.

Debuta en estas pistas de arcilla barcelonesa con apenas 16 años, logrando año tras año, ganarse el cariño del público que vieron a un jugador capaz de sacar, deslizarse, golpear de revés con una mano o volear como pocos jugadores en estos tiempos.

Pero al perder en primera ronda frente a Goffin, se terminó su carrera profesional, aunque no su atadura con el mundo del tenis, actualmente es el director del Mutua Madrid Open. Nunca ganó en individual, en la modalidad de dobles lo logró junto a Marc López, pero ha sido el jugador que a participado en más ocasiones en el torneo, con un total de 22 ocasiones, será difícil que otro jugador le arrebate esta hazaña.

Y el último homenaje fue para Illie Nastase, que en esta edición se cumplían 50 años de su victoria. Con la misma elegancia con la que ganó a todo un Manuel Orantes en 1973, el tenista rumano Illie Nastase apareció en la pista central del RCTB-1899 para recibir un merecido homenaje, por parte de la dirección del Barcelona Open Banc Sabadell. El jugador nacido en Bucarest llegó a ser número uno del mundo y campeón no sólo sobre la tierra batida de Barcelona sino de Roland Garros y US Open.

David Ferrer, director del torneo, Xavier Pujol, vicepresidente del RCTB-1899 y Miguel Díaz, presidente de la Federación Española de Tenis fueron los encargados a pie de pista de hacerle saber a Nastase que siempre será recordado por su doble título en el cuadro individual. Y es que el tenista rumano también se impuso sobre la arcilla barcelonesa en la edición de 1974.

El público no ha parado de hacer fotos. De aplaudir. Y de emocionarse con las imágenes que se han proyectado en las pantallas de la pista central. Y es que los mejores aficionados saben que el tenis de hoy bebe buena parte de los vientos del tenis de aquellos años. De cuando venían a la capital catalana a jugar y a ganar los Orantes, Santana, Bjorg o Nastase. Los ídolos de muchos de los jugadores que luego vinieron y también triunfaron. Para engrandecer un deporte y un torneo difícil de olvidar.

Alcaraz no se salvó del chapuzón en la piscina junto con los recogepelotas, poniendo de esta manera el final de una semana mágica para el jugador murciano, que días después jugó en Madrid y también ganó.

Montse Carreño, Mayo-2023

Foto: Montse Carreño.