El Palau de la Música acoge el concierto del 25 aniversario de Mala Rodríguez con la Orquestra Simfònica del Vallès y artistas invitados
Se celebró en el Palau de la Música Catalana de Barcelona el 25 aniversario del álbum con el que debutó Mala Rodríguez, con el nombre de ‘Lujo Ibérico’. Para esta ocasión título su concierto ‘Lujo Ibérico Vivo’, resultando una noche única e inolvidable tanto para la cantante como para el público que lleno todas las butacas del Palau, quisieron vibrar con la rapera que estuvo acompañada de 70 músicos de la Orquestra Simfònica del Vallès.
Se convirtió en un concierto único, al llevar un clásico de la música urbana a la música clásica, la artista se entregó desde el momento en que pisó el escenario para cantar sus temas más conocidos y dar un repaso de las canciones que marcaron un antes y un después en la historia del hip-hop en español.
Muchos rostros conocidos no quisieron perderse la ocasión de ver la actuación y aplaudir la bella puesta en escena, pasaron por la alfombra roja, la propia cantante, que no paró de hacerse fotos con sus invitados como fueron Elsa Anka, Paula Vázquez, Irene Montalà, Thais Henriquez, Ares Teixido, Reyes Ventós, Octavi Pujades, Ana Senan, Cristina Brondo, Joan García, Alberto Cerdán, Rita Miller, entre otros.
Publicado en el año 200, ‘Lujo Ibérico’ supuso una auténtica revolución en la escena musical, consolidando a Mala Rodríguez como una de las figuras más influyentes del género. Con su estilo inconfundible y sus letras contundentes, el disco se convirtió en un referente para generaciones de oyentes y artistas.
Al ser una ocasión tan especial, la artista contó con la presencia de seis invitados de lujo que han sido parte de su trayectoria y han dejado huella en la música urbana: Diva Deva, Sara Socas, María Terremoto, Jorge Drexler, Vivir Quintana y Kultama, que subieron al escenario para compartir unos minutos con la cantante e interpretar a dúo temas conocidos. Kultama interpretó ‘Con diez o con veinte’, le siguieron Sara Socas ‘En mi ciudad hace calor’, María Terremoto ‘La cocinera’, Vivir Quintana ‘Quién manda?’, Diva Deva ‘Yo marco el minuto’ y finalizaron los duetos con Jorge Drexler con ‘El Gallo’. La cantante los fue llamando para que salieran mientras explicaba alguna anécdota que les había ocurro a los dos, Mala Rodríguez le gusta hablar y explicar el motivo de esa unión o bien el porqué de esa canción.
La jerezana era consciente de la importancia de conmemorar su primer álbum, inició el concierto agradeciendo a todas las mujeres que la rodean “porque me empujan cuando yo no puedo más y me inspiran a ser mejor cada día y sacar mi mejor versión”.
Antes de su actuación pudimos hablar con la cantante ¿Qué significa este concierto para ti? Pues mira que nunca celebro nada, que soy muy sosera, no haya ni cumpleaños ni nada y fueron mis amigas las que insistieron en que debía de celebrar los 25 años de ‘Lujo Ibérico’ ha sido muy importante que te lo mereces que debes hacer algo especial. Por primera vez he mirado atrás y me he dado cuenta que sí ha sido un disco que ha marcado un antes y un después. Es muy actual si se escucha ahora son letras de este momento, por lo tanto estamos igual.
¿Cantar en el Palau de la Música Catalana, por qué? Es mi sitio favorito. Lo dije si lo hago tiene que ser aquí, buscamos fecha, y ya está. Piensa que me fascina la arquitectura y creo que este lugar logra unir la arquitectura, el sonido, la belleza y tiene mucha magia.
¿Interpretaras algunas canciones con amigos en el escenario, que significa que te hayan dicho que sí? Son únicos, con personas con mucha valentía, son originales, con valor. Tienen ese punto que yo me reconozco como que te da igual todo pero tú haces lo que quieres. Deva es para mí de las niñas más originales que hay en el panorama actual, Kultama es quien siempre me acompaño cuando yo empecé, siempre me ha enviado su protección y abrazo y, de Jorge Drexler lo amo, lo amo, es un genio siempre está creando, yo quiero ser así siempre, no quiero rediciones, es inspirar. Todos los que veras son gente que canta con las tripas.
Una de las invitadas era Paula Vázquez había que preguntarle qué significaba para ella volver a televisión “Piensa que yo empecé en TVE hace más de 30 años con el mítico programa “Un, dos, tres…” como azafata y no volví a TVE. Ahora volver ha sido muy bonito, además acabo de estar en el Benidorm Fest, que lleva 4 años con un gran exitazo, y ha conseguido que haya generaciones que sean más fans del Benidorm Fest que del propio Eurovisión. Para mí está siendo un descubrimiento la nueva televisión, la veo más actual”.
Sobre el programa ‘Bake Off’ sin dejar que le preguntará me dijo “No he aprendido nada, mi horno sigue sirviendo para guardas las sartenes” (Risas). No tengo ni idea de hacer ni un postre pequeñito”. Paula confesó que desea que haya una tercera edición, “el casting de esta última ha sido maravilloso y nos ha dado grandes momentos”. Al preguntarle que famosos le han sorprendido en los fogones explica “Ana Boyer (ganadora de la primera edición) nunca pensé que cocinará de esa manera, además de ser una gran compañera, creo que tenía poco experiencia en televisión y menos en un reality y lo hizo impresionante, este año Benita, Victor Sandoval, Isabel Gemio tan humana, entre fogones es más fácil conocer la personalidad de los famosos, enseñan facetas que no enseñan habitualmente”.
Sobre el jurado confesó que no eran estrictos, a los tres alabó con gran ilusión, “se lo pasan bomba”.
Montse Carreño, Marzo-2025
Fotos: Montse Carreño.
- Inicie sesión para enviar comentarios