En el Aquitània Teatre de Barcelona se representa la comedía ‘M’agrada molt el que fas’
Para presentar al director y a los cuatro protagonistas de la comedia de Carole Greep con adaptación y dirección de Edu Pericas se preparó un desayuno en la Granja Viader en Barcelona, aunque sus propietarios son de Cardedeu y la consideran muy de pueblo, por lo tanto se ambienta perfectamente con la obra.
La comedia empezó el 17 de marzo y estará hasta el 21 de mayo, viene a la cartelera avalada por 1.800.000 espectadores que la han visto en su país de origen, Francia, concretamente en París donde lleva veinte años en los escenarios. Está comedia se representó en 2009 en el Teatre Capitol, en la sala grande, teniendo mucho éxito y con la ilusión de volver a interpretarla y ahora es el momento. Protagonizada en esa ocasión por Mónica Pérez, Cecs Casanovas, Roser Batalla y Xavi Casan, ahora los actores que la interpretan son Maria Garrido, Jordi Soriano, Elías Torrecillas y Nesa Vidaurrázaga.
El director explicó: “Cuando cogimos el texto decidimos que había que cambiar algunos trozos ya que habían cosas que aunque han pasado pocos años se ven antiguas. Por lo tanto hemos hecho un nuevo peinado a este texto. Lo que teníamos claro es que el punto de partido no sé podía cambiar ya que es muy bueno, además de ser una premisa que nos ha pasado a muchos, lo que hablar mal y oírse por el móvil, sin saber que se ha conectado. Hemos pasado de una obra extrema a una más costumbrista. Nos planteamos sí la crítica es buena, sí la soportamos, sí la decimos a la cara o debemos callarla,…”.
Con una falsa maniobra con un teléfono móvil nos puede descubrir lo que nuestros mejores amigos piensan en realidad de nosotros.
Cris y Santi, van a pasar un fin de semana a la casa de sus amigos, Joan y Carla que viven en el campo. Durante el trayecto a su deporte favorito: hablar mal de los demás. Tampoco tienen piedad con sus anfitriones. Pero hay un pequeño detalle: el teléfono móvil de Santi, está mal bloqueado, hace una rellamada a cada de Joan y Carla que “en directo” escuchan todo lo que sus mejores amigos piensan de ellos. Con la intención de vengarse, deciden divertirse un poco con ellos antes de aplicarles “la pena de muerte”.
Es una comedia que da ejemplo del teatro popular de gran calidad que sabe hábilmente mezclar un ritmo trepidante y unos actores generosos: un buen divertimento lleno de risas.
Es una comedia muy ágil, con un toque costumbrista, quisieron dejar claro que será una obra diferente a la de 2009 ya tenido que borrar algunas ideas y cliques que tenían en la cabeza, es decir, han partido de una nueva adaptación.
Montse Carreño, Marzo-2023
Foto: Montse Carreño.
- Inicie sesión para enviar comentarios