Entrevista a Sandra Iruela sobre sus talleres de perfumes
Nacida y criada en Barcelona, Sandra Iruela ha llevado el espíritu audaz de sus raíces al mundo del perfume.
En la actualidad ya tiene su propia línea de perfumes orientales y ayuda a las marcas a conectar con sus clientes, a través del Marketing Sensorial.
Pero, ¿Cómo empezaste en este mundo del perfume?
Empecé porque me apasionaba el mundo de los perfumes desde pequeña, en realidad mezclaba cosas que tenía en casa. Es curioso porque cuando empecé a adentrarme y ahorrar me marchaba a Andorra a comprar perfumes cosa que mi madre no entendía que todos mis ahorros los invirtiera en perfumes, ella nunca se ponía perfume. Es algo que me viene innato, aunque mi padre sí tiene buena capacidad olfativa. Fíjate, recuerdo cuando nació mi hermana pequeña el olor de la ropita que llevaba.
Yo quería estudiar perfumería pero nadie me informaba, por ello, mi insistencia en mis cursos para dar a conocer este mundo, entonces decidí estudiar Ingeniera Química que es algo relacionado tal vez por ser química. Tuve la oportunidad de hacer un proyecto de final de carrera sobre emulsiones triples en cosmética en una empresa, donde había un perfumista. Este perfumista fue el que me dio la primera pincelada, empezando en ese momento todo, empecé a adentrándome en este mundo. Tenía claro que quería trabajar en la empresa familiar Puig, considerada la mejor, logré estar diez años trabajando con ellos. Luego me marché a Francia, concretamente a Graz, estudie perfumería y trabaje allí dos años y hace 11 que me dedico a mi proyecto que es Sandir.
¿Cómo te responde la gente al realizar tu taller de perfume?
Primero es un wow!!!, me dicen, cualquier persona puede tener su perfume personalizado y yo respondo que sí. La reacción es siempre muy positiva y qué es el sentido más evocador y de recuerdo. Pensar qué te recuerden por un olor es mucho más potente qué por una imagen y aseguró que esa huella queda. Las personas que me solicitan desarrollar una fragancia están convencido de ello.
Su trabajo es el sensorial, “soy profesora de marketing sensorial en la universidad, doy muchas clases y además tengo un curso online, y lo que pretendo es que la olor no sólo vaya sola sino que vaya relacionado con el sentido de la vista, el tacto, el auditivo, por ejemplo, cuando cogemos una caja, la sensación que tenemos de obertura, cierre, el peso, la madera que es cálida, luego olemos, pero piensa que todas estas sensaciones que hemos vivido también forman parte de nuestra experiencia. Y ahora que las marcas son más digitales necesitamos humanizarlas, ese es un poco mi objetivo que estoy innovando en ello. Comprar online está muy bien pero ahora necesitamos tocarlo, olerlo, verlo, sentirlo, pero pienso que debe ir de la mano de algo más.
¿Cuéntame sobre el premio que obtuviste por tu fragancia?
Lo hice de una forma un poco aleatoria, sabía que la flor que se debía utilizar para participar en ese concurso, en el año 2019, era el jazmín y yo llevaba años deseando ir a Marrakech, entonces mi marido me propuso ir y en el riald donde nos alojamos estaba lleno de jazmín, y eso que era en marzo y el plazo terminaba en mayo pero al hacer más calor y sol allí florecieron antes que aquí.
A mi regresó vine con el olor de jazmín, con el olor de la flor de naranjo, que es muy típico de allí también. Piensa que cada día estaba impregnada de esa olor, y verlo todo florecido, me di cuenta que me tenía que inspirar para crear un olor. Me base en las especies de los mercados, en el jazmín y el neroli de los parques que estaba lleno. Al volver realice la fragancia y la presente con la intención de participar y por estar inspirada en ese viaje. No esperaba ganar y cuando me dieron el premio me quede alucinada porque además fue el del voto del público, puede tener más relevancia la del jurado, pero que sea popular me da prestigio y me hizo mucha ilusión, entonces me anime a realizar las otras tres.
La fragancia ganadora le dio el empujoncito para preparar otros olores. Cada una de ellas habla de una parte de ella, la faceta culinaria, por las especies; de la faceta infantil, cuando jugaba con las muñecas, que es la Delicius y para el aspecto de la sofisticación y elegancia, también es dada a ello, es la Luxury “Así que cada una de ellas habla un poquito de mí”.
En el momento de entrevistarla estaba pensando en preparar una fragancia para los Emiratos Árabes ya que allí piden notas mucho más sofisticadas a nivel de concepto que en España, con notas más densas y mucha personalidad, “piensa que aquí los gustos son más mediterráneos y frescos. Mi línea no deja de ser mediterránea pero estoy preparando una colección porque quiero llegar a ese mercado”.
Ha trabajado para diseñadores de moda como Hannibal Laguna, diseñando todas sus fragancias de la marca, trabajó para un proyecto de la Audrey Hedburg que compraron la licencia de la marca y desarrollaron una fragancia. Realizó un gif para la fragancia de David Bisbal, Eva Gonzalez, Maribel Verdú, Natalia Verbeke, “con ellas hicimos un taller que resultó súper chulo, ellas mismas se hicieron su perfume”.
También trabaja para proyectos de personas con prestigio y reconocimiento artístico, por ejemplo, Jaime Beristain, “yo le he creado todas sus fragancias de su línea inspiradas en su país Chile, las clasificamos por estaciones de año y cada uno de ellas habla de él y su vida en Chile. Hemos hecho velas, jabones, mikados, no solo celebridades sino personas relacionadas con el prestigio o reconocidos a nivel artístico”. Algo distinto fue crear el olor para el museo de Historia de Catalunya y para el Etnológico.
Es una mujer muy activa, no para ni un momento pero para ella los talleres de perfume son la guinda del pastel, es dónde “doy lo mejor de mí, me sale natural ya que lo disfruto mucho, es un momento de ser yo, de relajarme y disfrutar con las personas que vienen, vale la pena hacer estos talleres. Yo quedo sorprendida de la gente que viene de fuera para vivir la experiencia conmigo y, quieren experimentar el crearse su propio perfume”.
Para obtener más información de sus perfumes se puede visitar la web: www.iruelafinefragrances.com
Para Sandra, los talleres son esenciales para todas aquellas personas que les guste el mundo del perfume y con su ayuda que se pueda uno mismo crear su propio perfume es una experiencia única.
Montse Carreño, Enero-2023
- Inicie sesión para enviar comentarios