Joaquín Cortés presenta su espectáculo Esencia en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona
El bailaor Joaquín Cortés presentó su espectáculo Esencia en la sala Tenor Viñas del Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Él mismo se encargó de explicar su trabajo ante la atenta mirada de los medios de comunicación.
Empezó diciendo que estaba encantado de volver a Barcelona, de volver a pisar los escenarios, tras la vuelta de estos años de pandemia, de una lesión que le tuvo apartado casi un año y sobre todo, de la paternidad, ya que fue papá, motivo que él mismo quiso tomarse un año sabático para disfrutar de su primer hijo.
“Barcelona es flamenca y gitana, le gusta la cultura nuestra. Barcelona lleva viviendo conmigo una historia de amor de 42 años. La primera vez que actué en esta ciudad fue en este Liceo, con 14 años, vine con el Ballet Nacional de España, antes de que se quemara, aunque después de la renovación he vuelto“, comentó.
Respecto a su espectáculo Esencia explicó: “Venimos de hacer una presentación en Madrid en el Teatro Real, que ha sido un éxito, con todas las entradas vendidas, el público emocionado y los artistas todavía más. Ahora estaré un día en Barcelona para seguir en San Sebastián y luego cruzar el charco para iniciar la gira mundial que quedó pendiente por la pandemia y empezará en Nueva York, siguiendo todo el mundo“. A estas palabras quiso añadir “sí me queréis en Barcelona, tal vez vuelva en Navidad“.
Sobre el espectáculo comentó: “Esencia es un musical flamenco, con más de 30 artistas en escena entre músicos, bailarines, colaboraciones especiales y un servidor, además de 10 técnicos, por tanto alrededor de 40 personas. Creo que somos de las pocas compañías españolas privadas que funcionan a nivel mundial de verdad, lo que me enorgullece ya que son muchos años en carretera llevando el arte nuestro“.
“Esencia es un poco un viaje en toda mi carrera piensa que son 42 años de carrera, en los cuales los 34 últimos años he sido el creativo y coreógrafo. Es el estilo personal que creé cambiando un poco el estilo de la danza en este país y en el mundo, fusionando diferentes estilos de danza mezclando el flamenco con el ballet clásico, danza contemporánea, clásica y, a nivel musical fusionando con el jazz, la música latina, música árabe, música clásica, pero lo importante es que hacemos un musical flamenco donde me rodeo de un abanico maravilloso de artistas, con una banda de 18 músicos, con unas bailarinas estupendas, con Nicolás Rambau que baila contemporáneo, y con la incorporación de mi prima-hermana, Nazaret Reyes. Es un musical muy variado y pensado para todo tipo de público“, matizó el bailaor.
Confesó que era un músico frustrado, ya que en su casa se escuchaba mucha música, sus padres le abrieron ese mundo maravilloso en todos los estilos. El flamenco es la raíz por ser el origen mío pero me encanta fusionarlo, además el flamenco da la posibilidad de fusionarlo con todo tipo de música. Sin falsa modestia, yo que he llevado el flamenco más lejos que nadie, a más de 100 países de los cinco continentes e incluso lugares que no ha llegado nadie, solo un tal Julio Iglesias, las personas de vienen a verlo lo ven como un arte exótico e único.
Considera que el público español le gusta este estilo pero quieren que sea de calidad, quieren ver flamenco, danza española, pero es verdad que las instituciones no apoyan lo suficiente, hay países como Francia, Italia,… allí sí tienen más ayuda.
¿Cómo te has sentido con tu vuelta a los escenarios? Después de casi 6 años sin subirme a un escenario, de pronto verme en el Teatro Real no es cualquier cosa igual que me pasara aquí en el Liceo. El primer día estaba muy emocionado, fue muy emotivo, yo dirigí unas palabras y el público se emocionó. Piensa que ahora mi vida ha cambiado soy papá y tengo dos hijos pequeños, Romeo y Leone, a los que adoro. Es una etapa nueva en mi vida y deseaba volver a los escenarios ya que llevo toda mi vida haciendo esto, me hizo mucha ilusión verme arropado de mi público y con la gente emocionada.
“Cuando uno es artista muere en el escenario, imagino que moriré en los escenarios con las botas puestas, cómo se dice, pero no sé, dependerá de lo que Dios me tenga guardado. Yo seguiré subiendo a un escenario hasta que no pueda más porque amo el arte, la música, amo la danza y es mi pasión”, declaró con rotundidad Joaquin Cortés.
Terminó diciendo “Estoy encantado de volver a Barcelona y lo principal es la vuelta a subirme al escenario que soy como un niño que soñaba con volar y viajar y que al final hizo su sueño realidad, que tiene muchas ganas de seguir subiendo a los escenarios y llevar el arte y la cultura por todo el mundo. Muchas gracias”.
Montse Carreño, Marzo-2023
Foto: Montse Carreño.
- Inicie sesión para enviar comentarios