Skip to Content

Maridaje de chocolates Lindt con ron Santa Teresa

Maridaje de chocolates Lindt con ron Santa Teresa

En muchas ocasiones los maestros chocolateros piensan en que pueden innovar y David Pallás no es una excepción. Empezó en este mundo en la pastelería Escribà, donde aprendió a querer la magia de este arte, posteriormente compartió sus conocimientos como profesor. Pero quiso dar un paso más y elevar el chocolate a la alta cocina con el prestigioso grupo Lindt.

Por otro lado, Ron Santa Teresa es la más antigua de las productoras de ron de Venezuela y la primera marca de ron que se registró en el país.

Sus orígenes se remontan a 1796 cuando el Conde de Tovar y Blanco fundó, en los fértiles Valles de Aragua, la Hacienda Santa Teresa, en honor a su hija Teresa, devota de Santa Teresa de Jesús.

La Hacienda Santa Teresa está situada en el centro de Venezuela, en uno de los valles más ricos y fértiles del país. Sus tierras, acariciadas suavemente por el viento, cuentan con lluvia todo el año y una altitud que garantiza temperaturas frescas por la noche y cálidas durante el día. En la Hacienda Santa Teresa se cosecha la caña más dulce y jugosa de Venezuela, se trata de un lugar donde durante más de 200 años se ha desarrollado una tradición artesanal basada en la destilación y el envejecimiento del ron añejo para producir así Ron Santa Teresa, el mejor ron añejo del mundo.

En 1830, el joven alemán Gustav Julius Vollmer contrajo matrimonio con Francisca Ribas y Palacios, Panchita, sobrina del General en Jefe José Félix Ribas, vencedor de los tiranos en la batalla de La Victoria, y prima del Libertador Simón Bolívar. Precisamente, uno de los hijos del matrimonio, Gustavo Julio Vollmer Ribas, compra en 1885 la Hacienda Santa Teresa.

Desde mediados del siglo XVIII ya se producía en la Hacienda Santa Teresa aguardiente de la caña de azúcar, pero fue en 1909 cuando se registró la marca Ron Santa Teresa.

En 1955, Alberto J. Vollmer funda Ron Santa Teresa, empresa dedicada a la producción de rones añejos. Y es casi medio siglo después, en 1999, cuando la compañía inicia un profundo proceso de reestructuración liderado por su actual presidente ejecutivo, Alberto C. Vollmer, con el objetivo de impulsar la producción y comercialización de rones añejos Premium, tanto en los mercados nacionales como en los internacionales, que son su foco de negocio principal.

En 2009, Santa Teresa impulsa la categoría de sus rones Premium en el mundo, el segmento de mayor crecimiento en el mercado mundial de licores.

Volviendo a David Pallás realizó un bombón Ganache ron Santa Teresa & Lindt con los ingredientes: nata; chocolate con leche Lindt Excellence; chocolate Lindt Excellence 70%; ron Santa Teresa 1796, Santa Teresa Linaje o Santa Teresa Gran Reserva ( al gusto del consumidor); chocolate 70% Lindt Excellence (para cubrir los bombones) y topping para el rebozado (kikos, pitachos o frambuesa liofilizada, también al gusto del paladar de cada persona o del maridaje con el ron elegido).

Los rones que se presentaron fueron: Ron Santa Teresa Gran Reserva, es la insignia del ron de Venezuela. Este ron de gran calidad es envejecido hasta cinco años en barrica y toneles de roble. El vaciado de toneles le confiere una inconfundible suavidad, ideal para mezclar con refrescos y zumos de fruta. De esta manera, Ron Santa Teresa Gran Reserva es el más atractivo para el consumidor más joven.

La notas de cata: De color ámbar claro y una fragancia que evoca olores a madera, este ron cuenta con un toque afrutado, un gusto maduro con notas de ardor y una suavidad insuperable. Así, de cuerpo ligero y sedoso cuenta con un gusto de boca firme, terso y distintivo.

Otro ron es el Linaje, es un ron Extra Añejo o Premium que resulta de una cuidadosa mezcla, combinando rones intensos y ligeros con maceraciones especiales, logrando así perfecta redondez y cuerpo robusto. Al igual que todos los añejos, Santa Teresa Linaje presenta la Denominación de Origen Controlado Ron de Venezuela.

Ron Santa Teresa Linaje, ron Premium ideal para consumir en vaso largo con hielo, combinado con tónica o refresco de cola.

Sus notas de cata: De color ámbar intenso con destellos dorados, olor dulce, almendrado, su aroma y sabor evocan la nobleza de las barricas de roble en que se añeja este ron. Notas claras y maderosas. Perfecta redondez, dulce al principio, amargo y largo al final, deja en los sabores residuales notas a chocolate amargo y frutos secos.

Y por último, el ron antiguo de Solera Santa Teresa 1796, elaborado a partir del método artesanal de dicho nombre. Una vez culminada su crianza en barriles, este ron es sometido a la segunda etapa del proceso de Solera, que es la crianza en toneles, la cual le proporciona un cuerpo maduro. A continuación, a una temperatura de -2º, adquiere su toque final en tanques aislados, donde sus distintos componentes se aúnan formando un sabor perfecto.

Sus notas de cata: Color ámbar rojizo con olor afrutado y aromático, cuenta con un sabor meloso, también afrutado, con matices de madera y un cuerpo firme, delicado y aterciopelado. Ron Santa Teresa 1796® es perfecto para consumir en vaso corto, solo con hielo, o mezclado con agua.

Un maridaje agradable al paladar, dulce, con fuerza y fácil de combinar, ya que existen diferentes sabores de ron y grados de chocolate.

Montse Carreño, 20-Octubre-2015

  • 20OCTUBRE2015 Maridaje de chocolates Lindt con ron Santa Teresa.
  • 20OCTUBRE2015 Maridaje de chocolates Lindt con ron Santa Teresa.
  • 20OCTUBRE2015 Maridaje de chocolates Lindt con ron Santa Teresa.
  • 20OCTUBRE2015 Maridaje de chocolates Lindt con ron Santa Teresa.